Esta asignatura tiene  como propósito fundamental que el futuro docente desarrolle las capacidades de observar y analizar el movimiento humano, por medio del uso de tecnología de análisis biomecánico, permitiéndoles transferir estas habilidades a la práctica kinésica. Por otra parte pretende que el estudiante logre comprender las teorías principales del funcionamiento normal y patológico del movimiento humano a través de la integración de los conocimientos de las áreas de Morfología, Biología, Fisiología  y Biomecánica.